Divorcio Mutuo Acuerdo: Paso a Paso para un Proceso Sencillo y Rápido
- contactojustacol
- 15 feb
- 3 Min. de lectura
El divorcio de mutuo acuerdo es una de las formas más rápidas y eficientes para disolver un matrimonio, especialmente cuando ambas partes están de acuerdo en los términos de la separación. A continuación, te explicamos detalladamente el proceso para que puedas llevarlo a cabo sin complicaciones.
1. Envío de documentos iniciales
El primer paso es enviar los documentos necesarios para la elaboración de los poderes y el acuerdo de divorcio. En esta etapa, no es necesario realizar ningún pago.
Los documentos requeridos dependerán de la situación del divorcio:
Si no hay bienes, deudas ni hijos, necesitarás:
Copias de los documentos de identidad.
Registro civil de matrimonio (puedes enviarlo por correo electrónico).
Posteriormente, se solicitarán los registros civiles de nacimiento de ambas partes, aunque no son necesarios para la elaboración inicial de los documentos.
Si hay hijos en el matrimonio, se necesitará:
Registro civil de nacimiento y documento de identidad de cada hijo.
Definir acuerdos en cuanto a custodia, visitas y cuota alimentaria.
Si hay bienes como inmuebles o vehículos, se necesitará:
Certificado de libertad y tradición.
Escritura pública de compra del inmueble.
Último impuesto predial.
Paz y salvo de impuestos y administración.
Tarjeta de propiedad de vehículos.
Paz y salvo del impuesto de rodamiento.
Si existen deudas en el matrimonio, como créditos hipotecarios o tarjetas de crédito, será necesario presentar el extracto bancario que certifique el valor.
Una vez que se recopilen estos documentos, se procederá a la elaboración de los poderes y el acuerdo de divorcio. Una vez te enviemos los documentos para tu revisión, deberás realizar el primer pago del servicio.
2. Revisión, firma y autenticación de documentos
Después de recibir los documentos elaborados, debes revisarlos cuidadosamente. Si estás de acuerdo con su contenido y tu pareja también, ambos deben firmar y autenticar los documentos. Cabe resaltar que cada uno puede firmar por separado, lo que evita la necesidad de un encuentro en caso de que la relación no esté en los mejores términos.
3. Envío de documentos firmados y radicación en notaría
Una vez que los documentos hayan sido firmados y autenticados, debes enviarnos los originales junto con los registros civiles y demás documentos requeridos. Con esta documentación, procederemos a radicar el trámite en la notaría correspondiente.
4. Revisión de la notaría e intervención del ICBF
La notaría proyectará la minuta de la escritura pública. En caso de que existan hijos menores de edad, la notaría enviará el acuerdo de divorcio al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para su revisión y concepto. El ICBF tiene hasta 15 días hábiles para pronunciarse. Si no emite respuesta en ese plazo, el trámite puede continuar sin inconvenientes.
En esta etapa, te enviaremos una proyección de los gastos notariales para que puedas ir realizando los pagos correspondientes.
5. Firma de la escritura pública
Una vez revisada la minuta y obtenida la aprobación del ICBF (si aplica), se procede a la firma de la escritura pública, momento en el cual se oficializa el divorcio.
Es importante recordar que la última cuota del servicio debe ser pagada antes de la firma de la escritura pública.
6. Actualización de bienes inmuebles y vehículos
Si el divorcio involucra bienes inmuebles, como casas o apartamentos, será necesario actualizar la propiedad del inmueble en la Oficina de Instrumentos Públicos. Dependiendo de la ciudad en la que se encuentre el inmueble, este trámite puede realizarse directamente en la notaría.
Para los vehículos, se debe realizar la actualización de propiedad en la Secretaría de Movilidad de la ciudad donde esté matriculado el vehículo.
Conclusión
El divorcio de mutuo acuerdo es un proceso sencillo cuando se sigue el procedimiento adecuado y se cuenta con la asesoría correcta. En Justacol estamos listos para ayudarte en cada etapa del proceso. ¡Contáctanos para más información y evita complicaciones legales innecesarias!
Comments