Vivir con una nueva pareja sin tener el divorcio de mi relación anterior: ¿Lo que compro de quién es?
- contactojustacol
- 23 abr 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 may 2024
¿Estás viviendo con una nueva pareja pero aún no has finalizado tu matrimonio? Descubre las consecuencias legales que esto puede tener en Colombia en materia de propiedades y bienes.
Introducción
En Colombia, la situación de vivir en pareja sin estar divorciado es más común de lo que se piensa. No existe una ley que prohíba esta situación, pero si genera dudas de las consecuencias legales que esto puede tener, especialmente en lo que respecta a las propiedades y bienes adquiridos durante la convivencia con la nueva pareja.
¿Qué dice la ley colombiana sobre la separación y el divorcio?
En Colombia, la separación y el divorcio son dos procesos legales distintos que tienen como objetivo poner fin al vínculo matrimonial. La principal diferencia entre ambos radica en que la separación no disuelve el matrimonio, mientras que el divorcio sí lo hace.
La separación la pueden entender como la interrupción de la vida conyugal. Por ejemplo cuando uno decide irse de la casa y dejar de convivir en pareja ahí se presenta la separación. En cambio el divorcio es el trámite que se realiza ante juez o notario para finalizar los efectos de dicho contrato de matrimonio.
¿Si compro algo de quién es?
Lo primero que debes saber es que la pareja que está casada pero que deja de convivir se ha entendido que se disuelve la sociedad conyugal, quedando pendiente la liquidación de la misma. En otras palabras cuando la pareja casada decide acabar la convivencia o el matrimonio pero no legalizan el divorcio se entiende que cada uno continuará con su vida y por ello las cosas que se adquieran serán de cada uno. Por su puesto, si esa separación no tiene realmente un ánimo de finalizar la vida juntos no se entiende disuelto la sociedad conyugal.
Ahora, respecto de la nueva pareja, debes tener en cuenta que si ya cumpliste la convivencia de 2 años, ya se entiende que hay una sociedad patrimonial y por lo tanto los bienes que se adquieran aún cuando haya un matrimonio anterior sin divorciarse, dichos bienes harán parte de sociedad patrimonial que tienes con la “nueva” pareja. Ten en cuenta que nueva es un concepto muy relativo porque mínimo debes haber convivido 2 años.
Recomendaciones:
Si te encuentras en una situación de convivencia con una nueva pareja sin haber finalizado tu matrimonio, es importante que formalicen el divorcio y cierren esa etapa.
Justacol te ofrece asesoría legal personalizada y de calidad para ayudarte a resolver tus dudas y tomar las mejores decisiones en materia de divorcios.
Comments